top of page
  • Laura Páez; Foto: Ch_B_store

¿Una Cheve?


¿Les gusta la cerveza artesanal? Debo confesar que la primera vez que me senté a conocer los diferentes tipos de cerveza artesanal mexicana, me encontré frente a un mundo completamente desconocido.


Habrá que mencionar que, para el caso de las cervezas, el término artesanal aplica para todos aquellos productores independientes, desde los micro (que cocinan sus cerveza literalmente en la cocina de su casa), hasta pequeños o medianos empresarios que cuentan con un equipo profesional y su producción puede incluir varios tipos de cerveza, lo importante es que cada cerveza tiene una personalidad distinta y bien definida. La industria de la cerveza artesanal mexicana, es en realidad una industria joven y aunque está creciendo aceleradamente, apenas representa el 1% del mercado nacional de cerveza.


Es muy importante aclarar que aunque las cervezas artesanales cuentan con un nicho de mercado particular y fidelizado, estos pequeños productores, compiten con las grandes compañías productoras de cerveza en México y no la tienen muy sencillo (dicho sea de paso, las dos marcas más importantes, han sido adquiridas por capital extranjero, de tal manera que eso de "cerveza mexicana" debe ser repensado). Esta competencia no se limita a la comercialización, ya que la producción nacional de insumos para la elaboración de cerveza está acaparada por las grandes compañías. Lo que obliga a los pequeños productores a adquirir insumos importados, elevando sus costos de producción; además de distintos aspectos fiscales que elevan más su precio. Esta es la razón por la cual existe una diferencia tan marcada entre los precios de la cerveza comercial, frente a la artesanal.


Los cierto es que los consumidores mexicanos de cerveza artesanal estamos aprendiendo, la vamos conociendo. Tomemos en cuenta que la cerveza que conocimos primero, fue la cerveza comercial, esto implica que nuestro paladar está acostumbrado a sus aromas y sabores.


Frecuentemente, al pensar en cerveza, asociamos la idea con fiesta y hasta nos parece un buen remedio para mitigar el calor. Sin embargo la cerveza artesanal es una bebida elaborada, con una estructura compleja, llena de aromas y sabores que al igual que el vino, llega a tener una gran calidad.


En el mundo de la cerveza artesanal hay una infinidad de sabores y características particulares de cada estilo. Esta variedad de sabores, aromas y en general por sus características en general, hacen que sea una gran opción para maridar con alimentos.


Esta variedad y complejidad de la bebida la han convertido en una bebida que debe conocerse y desmenuzarse. Es un hecho que existen grandes conocedores y muchos arriesgados quienes gustan de experimentar, de conocer y vivir nuevas experiencias, quienes seducidos por las bondad y la variedad de la cerveza artesanal, se van adentrando cada vez más en este mundo.


Yo creo que para conocer de cerveza artesanal, no hay más que probarla con la mente abierta, sabiendo que probablemente será algo distinto a los cervezas comerciales. Así que si ya la conocen, que la disfruten y si no, anímense a probarla.





Never Miss a Post!
bottom of page