top of page
  • Laura Páez

Los horizontes del gusto

Actualmente es fácil encontrar cualquier estilo culinario, en cualquier parte del mundo. En México hay establecimientos donde es posible comer comida china, hindú, japonesa, tailandesa, peruana, o de cualquier otro origen. En realidad, nos gusta sentir la diversidad cultural a través de los alimentos.


Habría que aclarar, que las cocinas más populares, son aquellas con las que culturalmente existen similitudes o algún tipo de vínculo, como la española o la italiana. También habrá que tomar en cuenta que aquellos establecimientos especializados en comidas internacionales, toman pequeñas muestras de su universo culinario; naturalmente aquella selección estará determinada por el gusto local. En México, nos darán aquellos alimentos que de acuerdo al paladar mexicano son aceptables, por el contrario serán descartados del menú.


Lo cierto es que cruzar esa línea que separa la cultura propia de la de otras, es más complicado de lo que parece, es difícil eliminar de repente, nuestros límites gustativos. Por otro lado, la experiencia de un extranjero en México, conociendo la comida mexicana, pasará por un proceso similar, probará lo que su propia frontera del gusto le permita; seguramente le será difícil enfrentarse al chile o los insectos, lo cual sería perfectamente comprensible.


Recordemos que nos gusta lo que nos han enseñado desde pequeños y los alimentos que tenemos disponibles. De la misma manera, nuestras repulsiones también son aprendidas, nos desagrada lo que nos enseñaron que era desagradable o los sabores con los que nunca estuvimos en contacto.


Así que, tomando en cuenta lo anterior, ¿Cuál sería la mejor manera de introducirnos a nuevos horizontes gustativos?



Never Miss a Post!
bottom of page