top of page
  • Laura Páez

10 años de Cocina Mexicana

Hace 10 años, México recibió uno de los reconocimientos más hermosos que pueden existir: la Cocina Mexicana fue reconocida como Patrimonio Cultural Intangible, por la UNESCO. Fue un reconocimiento a la cultura, a la riqueza cultural de un pueblo expresada en su comida.


En aquellos años, para muchos fue una sorpresa inesperada, aunque la lucha por lograr ese reconocimiento requirió de un gran esfuerzo, años de investigación y un intento fallido previo que sentó un precedente en esta lucha.


El mundo de la gastronomía mexicana era distinto entonces. Es un hecho que había grandes profesionales dedicados a la gastronomía mexicana, como Yuri de Gortari y Edmundo Escamilla, o Giorgio y Angela D´Angelli; restaurantes que habían ya puesto en alto a la cocina mexicana: La Hostería de Santo Domingo, El Cardenal, El Tajín o La fonda del Refugio, por mencionar algunos.

Sin embargo, en los últimos 10 años, la gastronomía mexicana se ha ido transformando. Cocineros mexicanos han dado un giro modernizador a los ingredientes y los procedimientos de la cocina mexicana, desarrollando una nueva cocina que sabe al México contemporáneo.


La gastronomía mexicana se posiciona con firmeza dentro de un movimiento gastronómico mundial cada vez más relevante. Ya no es raro encontrar restaurantes mexicanos (o inspirados en la cocina mexicana) por el mundo, que gozan de gran reconocimiento. Chefs mexicanos que aparecen en revistas y en listas internacionales dónde se les reconoce su trabajo.


Todo el movimiento surgido a partir de aquella declaratoria, provocó también una serie de movimientos que han impactado no solo a los cocineros, también a periodistas especializados en el tema, investigadores, influencers, empresarios, incluso dio pie a la creación de una política pública que pretendía el fomento a la gastronomía (la cual, dicho sea de paso, no llegó muy lejos) y definitivamente también ha impactado al consumidor mexicano.


Sin duda, la cocina mexicana en su modernización se ha sofisticado, lo cual desde el punto de vista culinario, ha enriquecido invaluablemente a la gastronomía mexicana. Sin embargo, no debemos olvidar que nuestra riqueza reside en los sabores, si; pero también en los ingredientes, en los procedimientos, en las tradiciones, en las historias que acompañan a los sabores; en los hombres y mujeres que cultivan la tierra y cocinan; en todos los significados que contiene un plato.


Never Miss a Post!
bottom of page